
Suplemento del Programa Nacional de Normalización 2020

Publicaciones de comercio exterior y aduanas méxico
Asesoría y defensa legal para importadores y exportadores
DOF: 24/07/2020
ACUERDO por el que se concluye la suspensión de plazos y términos en los actos y procedimientos sustanciados en la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Continue reading Se concluye la suspensión de plazos y términos en los actos y procedimientos sustanciados en la Comisión Nacional de HidrocarburosDOF: 06/05/2020
ACUERDO modificatorio al Acuerdo por el que se modifica el diverso que declara la suspensión de plazos y términos en los actos y procedimientos sustanciados en la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Continue reading Se modifica diverso que declara suspensión de plazos y términos en los actos y procedimientos sustanciados en la Comisión Nacional de HidrocarburosDOF: 16/04/2020
LISTADO de documentos en revisión, dictaminados, autorizados, exentos y con opinión por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria en el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de marzo de 2020.
Continue reading LISTADO de documentos en revisión, dictaminados, autorizados, exentos y con opinión por parte de la Comisión Nacional de Mejora RegulatoriaDOF: 27/03/2020
ACUERDO por el cual se modifica el artículo 7o, primer párrafo del Reglamento Orgánico del Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, a efecto de aumentar el capital social del mismo.
El servicio de ferrocarril de carga movilizó, durante el mes de enero, 3 mil 888.20 millones de toneladas-kilómetro de bienes e insumos de importación.
Continue reading Repunta el tráfico de carga ferroviaria nacional
Programa Nacional de Normalización 2020.
A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL:
Acuerdo mediante el cual la Comisión Nacional de Hidrocarburos establece el calendario que determina los días de suspensión de labores y el horario de atención al público para el año 2020
A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO EXTERIOR y ADUANAL:
La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, explicó que con el objetivo de dar certidumbre a largo plazo a los industriales, “decidimos hacer una propuesta que abarcara todo el sexenio, en lugar de hacer renovaciones cada seis meses”.