Investigación antidumping sobre importaciones de clavos de acero en rollo para pistola originarias de China

DOF 04 abril 2025

Resolución Preliminar del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de clavos de acero en rollo para pistola originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia

En resumen:

La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución preliminar del procedimiento de investigación antidumping sobre las importaciones de clavos de acero en rollo para pistola provenientes de la República Popular China.

Esta medida busca proteger a la industria nacional de prácticas desleales de comercio internacional. A continuación, te contamos los puntos clave de esta resolución y lo que implica para importadores, fabricantes y otros actores del sector.

¿Qué producto se investiga?

El producto en cuestión son los clavos de acero en rollo para pistola neumática, conocidos también como:

  • Clavo pistola
  • Clavo en bobina o rollo
  • Coil nails
  • Clavo para clavadora

Se utilizan principalmente para la fabricación de tarimas, pallets, cajas, muebles y estructuras de madera. Se aplican con herramientas neumáticas en procesos industriales.

¿Por qué se inició esta investigación?

La empresa Deacero, S.A.P.I. de C.V. solicitó en junio de 2024 el inicio de la investigación, argumentando que las importaciones desde China se realizaban a precios inferiores a los del mercado interno chino (dumping), causando daño a la producción nacional.

La Secretaría aceptó la solicitud y dio inicio formal a la investigación el 18 de septiembre de 2024.

¿Qué se encontró hasta ahora?

  • Las importaciones de clavos para pistola desde China presentan un margen de discriminación de precios de 0.380 dólares por kilogramo.
  • Estas importaciones en condiciones de dumping han causado daño material a los fabricantes mexicanos, afectando precios, producción y ventas.
  • Se utilizó información de plataformas como 1688.com para estimar el valor normal en China, y datos de importaciones oficiales para calcular el precio de exportación.

¿Qué fracciones arancelarias están involucradas?

Principalmente la 7317.00.99 NICO 04 del Sistema TIGIE, aunque también se detectó el uso de otros NICO y la fracción 9802.00.01 (Regla Octava).

Desde abril de 2024, estas importaciones están sujetas a un arancel temporal del 35% por dos años.

¿Qué empresas participaron?

Además de Deacero, participaron otros fabricantes como Clavos Nacionales México y Clavos Nacionales C.N., así como algunas importadoras como Implementos Neumáticos y Papelería Herrera.

Sin embargo, no hubo participación de exportadores chinos ni del gobierno de China en la defensa del caso.

¿Qué sigue?

Esta es una resolución preliminar, por lo que la investigación continúa hasta que se emita una resolución final. Mientras tanto, las autoridades mexicanas siguen evaluando si será necesario aplicar medidas definitivas antidumping.

Conclusión

Este caso es un claro ejemplo de cómo México utiliza los mecanismos legales para proteger a su industria nacional de prácticas desleales como el dumping. También resalta la importancia de clasificar correctamente los productos y contar con pruebas sólidas en los procedimientos comerciales internacionales.

Si eres importador, productor o simplemente estás interesado en el comercio exterior, te recomendamos mantenerte informado, ya que esta resolución podría tener importantes implicaciones logísticas, fiscales y comerciales en los próximos meses.


Publicación oficial:

DOF 04 abril 2025

RESOLUCIÓN Preliminar del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de clavos de acero en rollo para pistola originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia.


Para cualquier duda relacionada con esta publicación por favor contacte a nuestros asesores:

Tel. (+52) 55 4632 2870 (llamadas y WhatsApp)

Consorcio Jurídico Aduanero

Consultoría y Defensa Aduanera… Confiable!