Padrón de Importadores y Exportadores: Qué son los Padrones Sectoriales y por qué los necesitas

En México, importar o exportar mercancías no es tan sencillo como llenar un formato y cruzar la frontera. Si quieres operar de forma legal y sin contratiempos en el comercio exterior, debes estar inscrito en el Padrón de Importadores o Exportadores del SAT. Pero en ciertos casos, eso no basta: hay productos que requieren un registro sectorial adicional.

Estos se conocen como Padrones Sectoriales. Aquí te explicamos de manera práctica qué son, cuándo los necesitas, para qué mercancías aplican y cómo obtenerlos sin meterte en problemas con la autoridad.

Continue reading Padrón de Importadores y Exportadores: Qué son los Padrones Sectoriales y por qué los necesitas

Diferencias en la circunscripción territorial de las aduanas a partir de mayo 2025

El día de hoy se publicó en el DOF el “ACUERDO por el que se determina la circunscripción territorial de las aduanas y las secciones aduaneras de las aduanas”.

A continuación, presentamos las aduanas cuya circunscripción o secciones aduaneras dependientes fueron modificadas entre el acuerdo de Circunscripción del 1 de marzo de 2022, modificado el 17 de marzo de 2022 y el acuerdo actual (publicado el 15 de mayo de 2025). 

Continue reading Diferencias en la circunscripción territorial de las aduanas a partir de mayo 2025

Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal – Estímulo Fiscal sobre Multas y Contribuciones Omitidas

Fecha de publicación: 13 de mayo de 2025

Vigencia del beneficio: Hasta el 31 de diciembre de 2025

Dirigido a: Personas físicas y morales con ingresos menores a $35 millones anuales (ejercicios 2023 y anteriores)

Fundamento: LIF 2025 Trigésimo Cuarto Transitorio y RMF reglas 9.19 a 9.31

Continue reading Modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal – Estímulo Fiscal sobre Multas y Contribuciones Omitidas

Precios Estimados en Importaciones de México: Marco Legal y Aplicación

Los precios estimados son un mecanismo de control aduanero en México diseñado para combatir la subvaluación en ciertas importaciones y garantizar el pago correcto de impuestos de comercio exterior. Consiste en establecer valores de referencia mínimos para mercancías sensibles a ser declaradas por debajo de su valor real. A continuación se presenta una investigación actualizada que abarca la definición del concepto, su fundamento legal vigente (leyes, reglamentos y jurisprudencia), criterios técnicos de determinación, forma de aplicación en las importaciones, y el impacto legal, económico y operativo que conlleva, con referencias a fuentes oficiales y doctrina especializada.

Continue reading Precios Estimados en Importaciones de México: Marco Legal y Aplicación

Régimen Temporal de Exportación IMMEX 2025: Uso Estratégico del Identificador EB

El comercio exterior continúa siendo un pilar estratégico para la economía mexicana. En este contexto, las empresas que operan bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) deben dominar los regímenes aduaneros vigentes, especialmente el de exportación temporal, para mantener operaciones eficientes y en cumplimiento normativo.

Continue reading Régimen Temporal de Exportación IMMEX 2025: Uso Estratégico del Identificador EB

Depósito Fiscal: La Estrategia Inteligente para Optimizar tus Operaciones de Comercio Exterior

¿Sabías que puedes importar mercancías sin pagar impuestos de inmediato?

El Depósito Fiscal es uno de los regímenes más potentes (y menos aprovechados) del comercio exterior mexicano. Bien utilizado, se convierte en una herramienta clave para ganar flexibilidad operativa, control financiero y ventaja competitiva.

Continue reading Depósito Fiscal: La Estrategia Inteligente para Optimizar tus Operaciones de Comercio Exterior

Exportación Temporal: Claves Legales y Prácticas para No Perder el Rumbo en el Comercio Internacional

En el competitivo mundo del comercio exterior, cada detalle cuenta. Y cuando se trata de enviar mercancías al extranjero por un periodo determinado, el Régimen Temporal de Exportación puede convertirse en tu mejor aliado… o en tu mayor dolor de cabeza si no se aplica correctamente.

Continue reading Exportación Temporal: Claves Legales y Prácticas para No Perder el Rumbo en el Comercio Internacional

El Expediente Aduanero: La Piedra Angular del Comercio Exterior Explicada por Expertos

En el dinámico mundo del comercio exterior y el comercio internacional, la eficiencia y la precisión son elementos cruciales para el éxito de cualquier operación. Un componente fundamental que garantiza esta eficiencia y precisión es el expediente aduanero.

Continue reading El Expediente Aduanero: La Piedra Angular del Comercio Exterior Explicada por Expertos

Destino y tratamiento de mercancías temporales bajo IMMEX: qué hacer antes del plazo límite

El Programa IMMEX permite a las empresas importar insumos o maquinaria de forma temporal, con el compromiso de destinarlos a procesos industriales o de servicios y, posteriormente, exportarlos o darles un tratamiento fiscal específico. Sin embargo, cuando las mercancías se acercan al final de su plazo de permanencia, la empresa debe decidir qué hacer con ellas para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento legal.

En este artículo te explicamos las tres rutas legales principales para el destino de mercancías temporales bajo IMMEX, sus fundamentos, requisitos y consejos prácticos para ejecutarlas correctamente.

Continue reading Destino y tratamiento de mercancías temporales bajo IMMEX: qué hacer antes del plazo límite

Nueva estrategia para el Cumplimiento Normativo Eficiente en Importaciones por Forwarders: La alianza estratégica con comercializadoras.

En el comercio internacional, el éxito de una operación de importación no depende únicamente de una buena logística, del transporte eficiente o de las formalidades que lleva a cabo el agente aduanal. En muchos casos, lo que marca la diferencia es la capacidad de anticipar y cumplir con las regulaciones específicas que cada tipo de mercancía exige.

Continue reading Nueva estrategia para el Cumplimiento Normativo Eficiente en Importaciones por Forwarders: La alianza estratégica con comercializadoras.