Nuevas medidas para fortalecer las industrias acerera y textil

SE 05 mayo 2025

Nuevas medidas para fortalecer las industrias acerera y textil: cancelación de molinos, aranceles y combate al contrabando

En resumen:

Temas afectados:

  • Cancelación de registros de molinos de acero en el Registro para Importadores de Productos Siderúrgicos.
  • Aplicación de arancel del 35% a textiles y calzado (138 fracciones arancelarias).
  • Cancelación de empresas IMMEX simuladoras.
  • Medidas para evitar la triangulación y evasión de aranceles.
  • Ampliación de precios de referencia a nuevos sectores: muebles, alumbrado, juguetes, guitarras, recreación y papel/cartón.
  • Lanzamiento de la campaña Hecho en México (junio 2025).

1. Cancelación de molinos de acero irregulares

Se detectaron inconsistencias en 1,062 molinos registrados para importar acero. La Secretaría de Economía iniciará su desincorporación del Registro de Importadores de Productos Siderúrgicos. Esta medida:

  • Evita el uso de registros apócrifos.
  • Reduce la evasión arancelaria.
  • Combate la triangulación de origen, una práctica común para evadir cuotas compensatorias.

Importadores de acero deben revisar sus cadenas de suministro para asegurarse de que sus proveedores estén vigentes y en cumplimiento.

2. Aranceles del 35% a textiles y calzado

Desde el 19 de diciembre de 2024, se aplica un arancel del 35% a 138 fracciones arancelarias correspondientes a productos textiles y de calzado confeccionado.

Además, la SE canceló las operaciones de 8 grandes empresas que simulaban manufactura y exportación bajo el programa IMMEX, acumulando importaciones por 24 mil millones de pesos.

Estas acciones buscan cerrar brechas al contrabando técnico, fomentar la competitividad y proteger la industria nacional.

3. Ampliación de precios de referencia

Se establecen fechas de entrada en vigor de precios de referencia para nuevos productos:

ProductoFraccionesFecha de entrada
Muebles y alumbrado2512 mayo 2025
Juguetes, juegos y guitarras1326 mayo 2025
Artículos de recreo o deporte916 junio 2025
Papel y cartón3316 julio 2025

Estos precios se determinarán con base en información nacional e internacional, validada con cámaras empresariales del sector.

4. Campaña “Hecho en México”

Iniciará en junio de 2025. Tiene por objetivo:

  • Fomentar el consumo de productos nacionales.
  • Promover la industria y el empleo.
  • Difundir mediante plataformas digitales, TV, radio y medios exteriores.

Empresas con el sello Hecho en México podrán participar como embajadoras del proyecto. Se lanzará el sitio web: http://hechoenmexico.com/

Conclusión

Estas acciones demuestran un esfuerzo conjunto entre gobierno y sector privado para mejorar la competitividad y legalidad del comercio exterior mexicano. Se recomienda a los importadores y empresas IMMEX:

  • Verificar sus cadenas de suministro
  • Revisar sus fracciones arancelarias afectadas
  • Evaluar el cumplimiento de sus operaciones

Publicación oficial:


Para cualquier duda relacionada con esta publicación por favor contacte a nuestros asesores:

Tel. (+52) 55 4632 2870 (llamadas y WhatsApp)

Consorcio Jurídico Aduanero

Consultoría y Defensa Aduanera… Confiable!

Posted in SE