Hoja Informativa No. 15
Ciudad de México, 7 de julio de 2021.
Envío electrónico en el marco del Acuerdo de Integración Comercial entre México y Perú
En el marco del Acuerdo de Integración Comercial entre México y Perú, el 11 de febrero de 2021, ambos países firmaron la “Emisión y transmisión de Certificados de Origen de manera electrónica” (Decisión No. 3) por lo que se comunica que:
- Durante el período del 5 al 8 de julio iniciarán las pruebas piloto, donde México emitirá los certificados de origen en papel y en documento electrónico.
- A partir del 9 de julio, el esquema será totalmente electrónico, por lo que la emisión de los certificados de origen serán en documento electrónico y tendrán la misma validez que un certificado en papel, esto acorde a lo publicado por la Secretaría de Economía en su boletín B-SNICE-11-2021, que puede consultarse en: https://www.snice.gob.mx/cs/avi/snice/h.boletines.2021.html
La nueva funcionalidad tiene por objeto que el certificado de origen electrónico (formato xml) se envíe a la autoridad importadora con la información capturada por el solicitante.
El exportador podrá consultar la información del trámite en la opción de “Tramites”, “Solicitudes subsecuentes”, del portal de internet de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicana, ingresando el folio de 25 dígitos y la VUCEM desplegará una nueva sección de “Envío digital” en donde se mostrará el estado del envío del certificado.
La captura o ingreso del certificado de origen únicamente podrá ser solicitado por el exportador (Productor o comercializador) con su FIEL, ya que la validez del certificado de origen será sólo a través de dicha firma electrónica, así como por la del funcionario habilitado de la Dirección General de Facilitación Comercial de Comercio Exterior, a nivel nacional para firmar los certificados de origen, lo anterior de común acuerdo con las correspondientes autoridades de Perú.
Nota: Se recomienda a los usuarios, actualizar su número telefónico registrado ante el SAT, ya que dicha información se extrae al generar los certificados de origen y la falta de este dato puede causar rechazos en el país destino; la actualización la pueden realizar por internet en el Portal del SAT, sección Buzón Tributario https://www.sat.gob.mx/personas/iniciar-sesion
Cualquier duda o comentario sobre la operación del trámite ponemos a sus órdenes los correosventanillaunica@sat.gob.mx y contacto@ventanillaunica.gob.mx
Para cualquier duda sobre la Normatividad enviar correo a: certificados.origen@economia.gob.mx